Aquí tienes un listado con una serie de herramientas que, si eres emprendedor, pueden resultarte muy útiles en algún momento.
No todas son aptas para todos los emprendedores ni para todos los bolsillos, pero estoy seguro de que encontrarás alguna que no conocías y que te puede ser muy útil.
Si echas de menos alguna sería buena idea que la nombraras en los comentarios del blog, así todos los lectores podrán beneficiarse de tu aportación 😉
THINGLINK
Sirve para “enriquecer” imágenes añadiéndoles un video, audio o enlaces .Estos son los precios:
- Gratis:solo imágenes con hasta 10.000 visualizaciones por mes.
- Profesional: 20$/mes. 100.000 visualizaciones por mes
- Premium: 125 $/mes: 1.000.000 visualizaciones mes y opción en enriquecer video e imagen en 360º
HUBSPOT
Cumple a la perfección con su comentido de atraer tráfico hacia tu web, convertirlos en “leads” para que terminen siendo tus clientes y promotores. O dicho de otra manera: Inbound Marketing.
Esto es lo que puedes hacer:
- Email Marketing
- Landing Pages optimizadas
- SEO
- Sites
- Analytics
- Social Media
- Blogging
- Marketing Automation
El plan básico son 185€, el plan pro son 740 € al mes y el entreprise 2200 €
HUNTER
Simplemente pones la url de una web y te da e-mails de las personas que tienen una dirección con ese dominio. Espectacular.
5 planes de precios.
- Free: gratis hasta 150 mails
- Starter: 49 $ / mes por hasta 1K
- Growth: 99 $ / mes por hasta 5 K
- Pro: 199 $ / mes por hasta 20 K
- Enterprise 399 $ / mes por 50 K
TIMENEYE
Permite control del tiempo en cada proyecto y se integra con Asana, Basecamp, Google Calendar, Podio, Trello, Wunderlist.
En algunos casos, como Trello, integra gracias a un plugin de Chrome gracias al cual puedes asignar el tiempo de cada proyecto.
Gratuito para uso individual.
29 $ / mes para equipos de hasta 10 personas.
QUIPU
Facturación integrada
Incluye facturación sencilla para autónomos y empresas e integración con aplicaciones eCommerce y también conexión con bancos. También puedes hacer declaración de impuestos.
Permite hacer:
- Facturas
- Presupuestos
- Control de ingresos y gastos
- Gestión de contactos (clientes, clientes potenciales y proveedores)
- Gestor de documentos y libros de registro de IVA e IRPF
- Gestión de usuarios
- Conciliación bancaria
- Impuestos para autónomos
Quipu se integra con programas de contabilidad, TPV’s aplicaciones de eCommerce y WooCommerce y Prestashop. Para WooCommerce tiene el plugin “Quipu for WooCommerce”
También tiene API publicada en GitHub y una librería PHP
WooCommerce no contempla el campo de NIF para los pedidos, es recomendable que instales un plugin como EU VAT number para incluirlo y así que se integren perfectamente tus pedidos y tus facturas y se asocien a los clientes existentes en Quipu. En caso contrario en cada nuevo pedido Quipu crearía un cliente nuevo.