Una buena canción, una sintonía, una melodía o un efecto de sonido adecuado pueden ser la diferencia entre una gran creación multimedia o una totalmente mediocre.
El sonido es mucho más importante de lo que te puedes imaginar. Bueno, ¿Qué te voy a contar yo como podcaster? ¿No?
Pero lo cierto es que no solo vas a necesitar sonidos o músicas de calidad si hacer un podcast o un programa de radio. Estos recursos también son indispensables en las composiciones de video. Tanto corporativos como personales.
Así que voy a compartir contigo algunos bancos de música, tanto gratuitos como de pago, donde seguro que vas a poder encontrar ese recurso musical que hará más atractivo tu proyecto. ¡Empezamos!
- Bancos de música de pago -
MUSICBED
El precio de la música varía según el uso que se le vaya a dar. Cuando seleccionas la canción se abre una ventana que te propone varios posibilidades de uso.
- Promocional
- Cowdfunding
- Boda
- Uso personal
- Programando (Programming)
- Película Indie (Indie Film)
- Show (slideshow)
A modo orientativo he consultado algunos casos de licencia personal y cuestan 49 $
JAMENDO
Música independiente
Podrás descargar música gratuita para uso personal. Si la quieres para uso profesional tendrás que pagar una licencia. Hay 4 licencias:
- 3,99 libras: licencia personal (ideal para Youtube, facebook, podcasts, videos familiares…)
- 35 libras: licencia standard: para cualquier uso on-line
- 69 libras: licencia large: Apps, radio y grandes audiencias
- 209 libras: licencia full scale: audiencias ilimiatadas.
EPIDEMIC SOUND
Es la propuesta que he contratado a través de Spreaker. Por una tarifa anualinferior a los 90 € tienes acceso a una biblioteca con miles de canciones y efectospara tus proyectos. Una opción muy a tener en cuenta sin duda.
Además con un único pago, podrás descargar todo el material que quieras para utilizar posteriormente.